¿Quién regula los residuos peligrosos en México?

Escrito por
Liliana Alcántara
Publicado el
septiembre 22, 2025

Cuando manejas residuos peligrosos biológico-infecciosos o RPBI, sabes que la seguridad es lo más importante. Pero, ¿quién se encarga de que todo esté en orden? En México, el manejo de estos residuos no es opcional, se regula por una ley muy específica. Hay varias instituciones que vigilan que las cosas se hagan bien, para proteger la salud de todos y el medio ambiente, aquí te lo explicamos.

Quién regula los residuos peligrosos

Marco legal: secretarías principales

Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT): Es la autoridad ambiental en México, su papel es proteger los ecosistemas y asegurar un desarrollo sustentable. En el caso de los RPBI, la SEMARNAT establece las normas para su manejo, desde que se generan hasta su disposición final. Es decir, que se encarga de que los residuos no contaminen el agua, suelo o aire.

norma de rpbi

Secretaría de Salud (SSA): Esta institución se enfoca en la salud pública, la SSA regula el manejo de RPBI para prevenir enfermedades y proteger a quienes trabajan con ellos, así como a la población en general. Su objetivo es que estos residuos no representan un riesgo sanitario.

Norma Oficial Mexicana

La regla para el manejo de RPBI en México es la NOM-087-ECOL-SSA1-2002, que define ciertos importantes de todo el proceso que conlleva el tratamiento de los residuos, desde su separación hasta los tratamientos finales.

  • Clasificación de los residuos: Qué es un RPBI y en qué categoría se clasifica, tales como sangre, cultivos o residuos patológicos.
  • Especificaciones de envasado: En qué tipo de contenedores y bolsas se debe colocar cada residuo, aquí es en donde entran los botes rojos, las bolsas amarillas y los recipientes para punzocortantes.
  • Requisitos de almacenamiento: Cuánto tiempo pueden permanecer los residuos en tu clínica o laboratorio.
  • Protocolos de recolección y transporte: Cómo se deben recoger y mover los residuos para evitar accidentes.
  • Métodos de tratamiento y disposición final: El proceso para que los residuos dejen de ser un peligro para siempre.

rpbi norma

¿Quién supervisa que la NOM se cumpla?

PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente): Esta institución realiza inspecciones en hospitales, laboratorios y otros establecimientos para asegurarse de que el manejo de RPBI cumpla con la NOM-087. Si encuentran irregularidades, pueden imponer multas o sanciones.

COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios): Esta agencia, que permanece a la Secretaría de Salud, supervisa que el manejo de los residuos no representen un riesgo para la salud.

El manejo correcto de RPBI no es solo una buena práctica, es parte de una obligación legal. Explora nuestra gama de productos para un manejo de RPBI y elige los que mejor se adapten a la generación de tus residuos.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
Icono WhatsApp
cart