En los hospitales, es probable qué hayas visto algún contenedor RPBI, especialmente en las áreas de consulta y atención médica. Estos recipientes herméticos o rígidos tienen por función contener residuos peligrosos o qué podrían significar un foco de infección. Sus clasificaciones son variadas, aunque todos se rigen por medio de un sistema de colores de acuerdo a la normativa nacional. A continuación te hablaremos sobre los recolectores RPBI.

¿Qué son los recolectores RPBI?
A diferencia de las bolsas de basura para RPBI, los recolectores son un tipo de contenedor fabricado con plástico rígido que impide la perforación. Por lo mismo, están diseñados para los objetos que pueden perforar bolsas, ya sea qué dichos residuos estén contaminados o no. Los recolectores pueden tener una abertura para introducir objetos de forma segura o con una tapa que sella el contenedor de forma hermética.
¿Qué residuos van en los recolectores RPBI?
Recipientes rígidos:
Estos se enfocan en la seguridad con objetos punzocortantes, evitando punciones accidentales. En el caso de los recolectores rojos pueden ir: Agujas hipodérmicas (con o sin jeringa), agujas de sutura, lancetas, bisturís, pipetas de vidrio, portaobjetos y cubreobjetos, ampolletas rotas y cualquier otro objeto punzocortante que haya estado en contacto con fluidos corporales.
Contenedores herméticos:
Están diseñados para contener residuos líquidos o semisólidos, para evitar la propagación de infecciones por derrames de líquidos contaminados. Se dividen entre recolectores amarillos y rojos, de acuerdo a su contenido.
- Rojo: Sangre líquida o sus componentes, líquidos sinoviales, pericárdicos, pleurales, cefalorraquídeos o peritoneales. Cultivos y cepas de agentes infecciosos líquidos o muestras líquidas de laboratorio contaminadas.
- Amarillos: Líquidos patológicos, como fluidos de autopsia o muestras de tejido líquido.

¿Por qué es importante usar los recolectores correctos?
- Seguridad: Proteges al personal de salud, al personal de limpieza y al público en general desde el momento en el que se depositan los residuos hasta el momento de su tratamiento final.
- Cumplimiento normativo: Evitas sanciones y aseguras el manejo adecuado de los residuos, pues una mala disposición pude conllevar costosas multas.
- Responsabilidad ambiental: Contribuyes a prevenir la contaminación y proteger el medio ambiente. Considera que la clasificación entre las bolsas también influye en la forma en la que se tratan al final, ya sea que pasen por la incineración o inhumación.
En Contenedores RPBI pueden encontrar recolectores RPBI que cumplen con la NOM-087-ECOL-SSA1-2002. Cumplen con la etiqueta y el marcado universal para residuos peligrosos y permiten identificar su llenado para no exceder la capacidad permitida.