¿Es necesario usar etiquetas en los contenedores RPBI? Esto dice la normativa mexicana

Escrito por
Liliana Alcántara
Publicado el
septiembre 18, 2025

Si manejas residuos peligrosos biológico-infecciosos, sabes que los contenedores para RPBI son esenciales, tanto como su clasificación y correcta separación. Seguramente sabes que se dividen en rojos y amarillos y en cada uno de ellos van residuos diferentes, pero ¿requieren etiquetas? La respuesta es sí, las etiquetas son una parte fundamental de la seguridad y la normativa mexicana lo explica.

¿Qué dice la NOM-087?

La NOM-087-ECOL-SSA1-2002 es la ley que rige el manejo de RPBI en México, en su apartado sobre envases y contenedores, establece especificaciones muy precisas. Precisamente, sobre las etiquetas menciona que no son opcionales, son una parte obligatoria del proceso para garantizar que todos sepan que están manejando.

norma de rpbi

Los contenedores deben llevar la leyenda “Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos”, no basta con saber qué es, se debe de identificar de forma explícita. Acompañando a esa leyenda, debe ir un símbolo universal de riesgo biológico, es un ícono reconocible en cualquier parte del mundo que advierte sobre la presencia de un riesgo biológico.

¿Por qué son importantes las etiquetas?

Piensa en las etiquetas como el idioma universal de la seguridad en el manejo de residuos, contar con todas sus especificaciones asegura un manejo correcto y sin riesgos, aunque más allá tiene otras responsabilidades:

  • Identificación inmediata: Sin una etiqueta, un contenedor RPBI podría confundirse con un bote de basura común, la leyenda y el símbolo eliminan cualquier duda y alertan a las personas para que no lo manipulen sin la debida precaución.
  • Flujo de trabajo seguro: En un hospital, un laboratorio o una clínica con mucho movimiento, el personal no tiene tiempo de adivinar su contenido. La etiqueta garantiza que los residuos sean separados de forma correcta y que se depositen en el lugar que corresponde.
  • Protección del personal de recolección: Las empresas que recogen los RPBI dependen de las etiquetas para saber qué tipo de residuos están a punto de transportar. La falta de una etiqueta podría llevar a que se manipule el contenedor sin las medidas y el EPP adecuado o que se aumenten riesgos de accidente.
  • Evita sanciones: El incumplimiento de la NOM-087 puede acarrear multas y sanciones por parte de las autoridades ambientales y sanitarias. No tener los contenedores correctamente etiquetados es una falla fácilmente de detectar en una auditoría.

nom rpbi

Elegir los contenedores RPBI adecuados no solo se trata del material o del color, se trata de elegir los productos que te ayuden a cumplir con todas las normativas de seguridad, incluyendo la correcta señalización. Encuentra tus productos con nosotros, que cuentan con etiquetado que cumple con la normativa mexicana.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
Icono WhatsApp
cart