Los residuos generados en clínicas y hospitales, se separan al igual que los residuos en otros lugares. Aunque su clasificación sigue un régimen más estricto, para evitar mezclar los residuos. Cada uno de ellos se destinan en las bolsas o recolectores adecuados, debido a que dependiendo de su tipo de residuo tienen un tratamiento final que puede ir desde la desinfección hasta la incineración.
¿Qué se considera un RPBI patológicos?
Los RPBI son materiales que se generan en el ámbito de la salud y que pueden ser dañinos para la salud y el medio ambiente. Se dividen en 5 tipos de residuos, siendo los patológicos uno de ellos. Estos incluyen a los tejidos y órganos que se remueven en necropsias, cirugías y otro tipo de intervenciones quirúrgicas, siempre que no se encuentren en formol.

También entran en esta categoría a las muestras biológicas para análisis químico, microbiológico e histológico, excluyendo orina y excremento. Debido a que los RPBI no son exclusivos de hospitales y que se pueden generar en centros de investigación y bioteros, se consideran aquí a los cadáveres y partes de animales inoculados con agentes enteropatógenos.
¿Dónde se tiran los RPBI patológicos?
Los residuos en su versión sólida van en bolsas de polietileno amarillas y en su versión líquida en recipientes herméticamente cerrados del mismo color. Con la leyenda “Residuos peligrosos Biológico-Infecciosos” y rotulados con el símbolo universal de riesgo biológico. Deben estar separados de pacientes, cocinas, comedores e instalaciones sanitarias. Su ubicación debe contar con sistemas de refrigeración no mayor de 4 grados Celsius.
A menos que el establecimiento de salud o investigación no cuente con espacio disponible para construir un almacenamiento temporal, podrá utilizar contenedores plásticos o metálicos para tal fin. Sin embargo, es posible que se almacenen en centros de acopio autorizados por la Semarnat. Los residuos patológicos deben estar siempre en una temperatura menor a 4° Celsius.

¿Qué ocurre con ellos al final?
Debido a que los RPBI representan un riesgo a la salud, no pueden ser tirados en los vertederos normales. Estos pasan por una incineración o inhumación, excepto aquellos que estén destinados a fines terapéuticos o de investigación. Los RPBI tratados e irreconocibles podrán disponerse como residuos no peligrosos en sitios autorizados por las autoridades competentes.
En Contenedores RPBI puedes encontrar bolsas, recipientes herméticos y contenedores para RBPI fabricados de acuerdo a la NOM-087-ECOL-SSA1-2002. Revisa nuestro catálogo de productos y pregunta por tu cotización.