¿Cuándo es necesario tener contenedores RPBI en casa?

Escrito por
Liliana Alcántara
Publicado el
septiembre 30, 2025

Se creen comúnmente que los contenedores para RPBI siempre deben estar en hospitales y clínicas, lo cual es cierto, pero no son los únicos lugares. Así como una veterinaria o un estudio de tatuajes deben contar con contenedores RPBI, en ocasiones también los hogares deben contar con uno. ¿Por qué? Piensa en las personas que tienen diabetes, o aquellas que requieren inyectarse medicamentos o hacerse curaciones, en esos casos los contenedores comienzan a ser necesarios.

¿Por qué tener contenedores RPBI en casa?

Es un error común pensar que los residuos generados en casa no son tan peligrosos como lo son los de los hospitales, pues una jeringa, aguja usada o una gasa con sangre siguen siendo un riesgo, sin importar en donde se hayan usado. Tirarlos en la basura común puede causar problemas serios, como que los recolectores de basura se pinchen por accidente y causarles heridas. O que cuando terminen en vertederos, los animales alrededor que buscan comida terminen hiriéndose.

contenedores para rpbi

¿Cuándo necesitas un contenedor RPBI en casa?

La respuesta es muy sencilla, si en casa se generan residuos punzocortantes entonces se necesita contar con un contenedor para RPBI, las situaciones más comunes son:

  • Inyecciones de insulina: Las personas con diabetes que usan insulina a diario, generan una gran cantidad de agujas. Desecharlas en una botella de plástico o en la basura no es seguro.
  • Medicamentos inyectables: Si en casa se administran medicamentos que requieren inyecciones subcutáneas o intramusculares, las jeringas y agujas deben ir a un contenedor especial. 
  • Autoinyectores: Algunos medicamentos para enfermedades autoinmunes o alergias vienen en plumas inyectoras, después de usarlas, también deben desecharse de forma segura.
  • Lancetas: Las personas que miden sus niveles de glucosa con un medidor, usan lancetas para pincharse el dedo, aunque son pequeñas, son peligrosas si no se desechan bien.
  • Material de curación: Si se curan heridas en casa y se usan gasas con sangre o pus, estos materiales deben ir en una bolsa especial.

Contenedor RPBI clasificación

El contenedor RPBI para casa

Para estos casos, la mejor opción es contar con un contenedor para RPBI punzocortantes de tamaño pequeño, son compactos y resistentes y están diseñados para que las agujas entren, pero no salgan. Una vez que se llena, se sella de forma segura y se llevan a un centro de acopio o a una farmacia que tenga convenio para recibir este tipo de residuos.

Como puedes ver, no solo los hospitales tienen que hacerse responsable por los residuos infecciosos o peligrosos, tomar esta simple medida es un gran acto de cuidado por la familia, la comunidad y el medio ambiente. Descubre nuestra gama de productos para RPBI y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
Icono WhatsApp
cart