Si trabajas en algún hospital, centro de atención médica o veterinaria, sabes que se producen residuos biológico-infecciosos (RPBI) con frecuencia y qué no pueden ir en cualquier bote de basura. Para estos residuos existen contenedores especiales qué permiten separarlos de forma adecuada, sin embargo, no pueden pasar con basura tanto tiempo y aquí te contamos cuál es su proceso de almacenamiento seguro.
¿Qué dice la norma mexicana?
La NOM-087-ECOL-SSA1-2002 establece los límites en el tiempo que los RPBI pueden permanecer en los contenedores una vez que se empiezan a llenar, a diferencia de otros botes de basura, los de RPBI no pueden dejarse hasta que se llenen. Aquí se clasifican en tres diferentes niveles a los establecimientos generadores de RPBI, de acuerdo al nivel de residuos que generan por mes.

Cada diferente tipo de residuo tiene un tiempo para tirarse, algunos como los fluidos corporales y los tejidos no pueden pasar más 24 horas sin desechar, mientras que las gasas no contaminadas pueden esperar hasta 30 días.
Almacenamiento seguro de Contenedores RPBI
El periodo de almacenamiento temporal se divide por niveles y deben ser enviados a tratamiento. De acuerdo a cada uno, el nivel 1 o los espacios que generan menos de 50 kg. pueden almacenar contenedores por un máximo de 30 días, mientras que el nivel dos un máximo de 15 y el nivel tres o los generadores de más de 500 kg. solo pueden almacenar los RPBI por un máximo de 7.
¿Por qué tienen un límite de tiempo?
El qué los contenedores RPBI tengan un límite máximo se debe a que así se disminuye el riesgo de proliferación de microorganismos y malos olores, además de que manejar estos residuos y tratarlos en el menor tiempo posible reduce la posibilidad de accidentes o exposiciones.

Además, debido a qué el almacenamiento de Contenedores RPBI llenos está regulado por la Profepa y seguir cada tiempo evita sanciones, tanto para los centros de servicio médico o los lugares destinados al almacenamiento. Para cumplir con cada tiempo y garantizar la seguridad del personal encargado, también son necesarios contenedores de calidad y resistentes, qué cuenten con tapa y tener el rótulo de riesgo universal, así como la leyenda Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos.
En Contenedores RPBI, te ofrecemos soluciones resistentes y seguras para cada tipo de residuo y volumen de generación. Explora nuestras opciones y asegura un manejo de RPBI eficiente.