Cuando se trabaja en hospitales, laboratorios o similares, se producen residuos peligrosos biológico-infecciosos y algunos de ellos van en bolsas de RPBI. Aquí se desechan ciertos tipos de residuos que podrían representar un riesgo a la salud, pero ¿sabías que si no se cierra correctamente podría seguir habiendo riesgos? Un mal sellado puede causar fugas y derrames, poniendo en riesgo a las personas alrededor como doctores, pacientes o personal de limpieza. Para evitar estos riesgos, te damos algunos pasos clave para hacerlo como un profesional sin complicaciones.
¿Cuándo se cierra las bolsas RPBI?
De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana, NOM-087-ECOL-SSA1-2002, las bolsas RPBI se deben llenar solo hasta el 80% de su capacidad. No se pueden cerrar cuándo estén llenas, por qué no habría espacio suficiente para hacerlo de forma segura, además puede existir el riesgo de que se rompan o se derramen por el peso.

Paso a paso para cerrar una bolsa de RPBI
1. Deja espacio: Asegúrate de que al llegar al 80% de llenado, la bolsa tenga suficiente espacio para poder manipularla sin tocar los residuos, ese espacio es la zona de seguridad.
2. Expulsa el aire: Con cuidado, presiona la bolsa suavemente desde abajo hacia arriba para sacar el exceso de aire. Hazlo lentamente, evitando que los residuos se muevan bruscamente y reduce la presión interna.
3. Gira y ata: Toma la parte superior de la bolsa y gírala varias veces, formando una especie de cuello de botella, luego ata un nudo simple, pero firme en la base de ese cuello. También puede usar cinchos de plástico para asegurar el cierre, lo que da una capa extra de protección.

¿Por qué cerrar bien es tan importante?
Un nudo bien hecho previene que los líquidos se salgan y manchen el piso, la ropa o las manos de quien la recolecta, un buen cierre además ayuda a contener los malos olores, haciendo el ambiente de trabajo más agradable y seguro. No solo es tu seguridad, sino la de todo el personal de limpieza y las empresas de recolección especializadas.
En casos donde el riesgo es muy alto o si la bolsa se ve un poco dañada, puedes usar la técnica del doble embolsado, consiste en colocar la bolsa RPBI ya cerrada dentro de otra bolsa del mismo tipo.
En Contenedores RPBI, ofrecemos bolsas RPBI de la más alta calidad, diseñadas con la resistencia y el grosor que necesitas para que tu nudo sea la última y más importante capa de seguridad. Encuentra tus opciones aquí.